
La aromaterapia es una medicina milenaria que utiliza aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas para ayudar a curar. Los aceites esenciales se extraen normalmente mediante un proceso de destilación al vapor.
En general (aunque hay excepciones) no se aconseja ponerlo directamente sobre la piel, pues algunos de ellos son irritantes, sino diluirlos en alguna sustancia conductora que rebaje el efecto (agua, aceites vegetales, hidrolatos, arcillas, etc).
Al actuar sobre el sentido del olfato, que está conectado con el instinto, el humor y la emoción y se cree que la aromaterapia puede estimular la liberación de sustancias químicas que juegan un papel en la liberación de emociones.
Mezcla #1: Lavanda, incienso y naranja
Lavanda: tiene un efecto calmante y relajante que puede ayudar balanceando las emociones y los efectos físicos del estrés.
Incienso: ideal para levantar los ánimos.
Naranja: activa nuestros sentidos.
Mezcla #2: Lavanda, manzanilla e ylang ylang
Manzanilla: tiene un olor calmante que puede ayudar a reducir el estrés y ansiedad.
Ylang ylang: se ha utilizado para bajar el ritmo cardiaco y bajar la ansiedad.
Mezcla #3: Bergamota, pachulí e ylang ylang
Bergamota: otro aceite cítrico que se ha utilizado por miles de años por sus grandes beneficios
Pachulí: tiene un efecto relajante que le da claridad a la mente
Mezcla #4: Lavanda, limón y mandarina
Limón: se ha demostrado que ayuda y refuerza el sistema respiratorio
Mandarina: tiene un olor que promueve la felicidad
Mezcla #5: Bergamota, geranio y lavanda
Geranio: es perfecto para combinarlo con geranio y lavanda ya que juntos ayudan a liberar la tensión, mejorar el ánimo y balancear las emociones.
12 vistas0 comentarios