You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

La mejor rutina para el clima cálido

Dependiendo del clima elegimos cómo vestirnos o qué hacemos durante el día pero también tenemos que hacer cambios en nuestras rutinas de cuidado de la piel. Cuando el clima se va tornando más cálido puede provocar una gran cantidad de efectos negativos en nuestra piel, desde la pigmentación hasta las manchas solares y las arrugas, entre otros. Sigue leyendo para conocer algunos consejos sobre cómo sobrevivir los meses calurosos cuidando tu piel.

¿Qué hace el calor en nuestra piel?

Aparte de los problemas más aparentes, como la irritación y el enrojecimiento, hay cinco problemas principales de la piel que podemos atribuir al clima cálido. La pérdida de hidratación, la acumulación de piel muerta, el envejecimiento prematuro y el aumento de las líneas finas y arrugas, la piel grasa y el aumento de la producción de sebo, y las manchas solares y pecas son cosas que podemos esperar. Sin embargo, todos estos problemas de la piel pueden superarse si tomamos las decisiones correctas al crear nuestra rutina de cuidado de la piel.

Una rutina de día y de noche

1. Limpieza
¿Notas que tu piel se vuelve más grasa a medida que aumenta el calor? Cuando nuestra piel está expuesta al calor durante mucho tiempo, su temperatura se eleva, lo que provoca un aumento de la producción de grasa y sebo. Con un aumento de un grado en la temperatura de nuestra piel, ésta puede producir hasta un 10% más de sebo de lo habitual. Esto da lugar a ese aspecto graso que queremos evitar, ya que puede dar lugar a una serie de otros problemas de la piel, como poros obstruidos y acné.

El mejor cuidado de la piel para el clima cálido comienza con una limpieza a fondo. Elige limpiadores que equilibren y controlen la producción de sebo con ingredientes naturales como el carbón vegetal, que absorbe la grasa pero es suave, lo que lo hace apto para las pieles más sensibles. Pero lo más importante es que el limpiador no reseque la piel de sus aceites protectores naturales.

Te recomendamos el dark cleanser de corazón de cacao, contiene carbón activado y árbol de té.




2. Exfolia
Es crucial que nos exfoliemos, especialmente cuando hace calor. El calor también puede provocar la deshidratación de la piel, lo que significa una piel seca y escamosa en medio de la superficie aceitosa. Si no se exfolia, la piel muerta se acumula en la superficie de la piel, impidiendo que las propiedades nutritivas de nuestros serums lleguen a lo más profundo.

Para evitar esta acumulación de pieles muertas, hay que exfoliar regularmente y, al mismo tiempo, hidratar la piel para contrarrestar la sequedad. Utiliza productos que sean suaves con la piel y opta por los AHA suaves, como el ácido glicólico, que puede añadirse fácilmente a tu rutina diaria debido a su naturaleza suave en comparación con otros ácidos y exfoliantes físicos.

Te recomendamos el exfoliante Bye, old skin de Carbonyko.



3. Hidrata
Cuando hace calor, nuestra sed aumenta y buscamos mantenernos hidratados. A nuestra piel también le da sed así que necesitamos darle agua, es decir, muchos serums que hidraten nuestra piel.

Te recomendamos el hidrogel de Vivagreen, contiene aloe vera y ácido hialurónico.



4. Protege
La exposición directa al sol puede causar manchas solares, rojeces, bronceado, aumento de las líneas de expresión y otros signos de envejecimiento prematuro. En el peor de los casos, la exposición prolongada a los rayos UV puede provocar cáncer de piel, por lo que el mejor cuidado de la piel en épocas de calor incluye la protección y el cuidado de la piel.

Recuerda: aunque esté nublado, siempre tienes que usar bloqueador solar.

Te recomendamos el protector solar de Tersa, tiene un FPS de +50 e ingredientes antioxidantes que te protegen del envejecimiento prematuro.