Cómo reparar la barrera cutánea - Blog Ecobelleza - Ecobelleza

Cómo reparar la barrera cutánea

24/06/2021

Básicamente, la piel está compuesta por varias capas diferentes, y la barrera cutánea -también llamada barrera de hidratación- es la más externa. En términos sencillos, su trabajo consiste en mantener fuera cosas malas, como los irritantes, y dentro cosas buenas, como la hidratación.

¿Cuáles son las causas de una barrera dañada?

1. Lavado excesivo
La sobreexposición al agua y a un limpiador fuerte puede causar una barrera cutánea dañada. Puede eliminar la barrera lipídica natural de nuestra piel. En lugar de proteger tu piel de la suciedad y las impurezas, podría dañar la primera capa protectora de la piel, que proporciona la mayor parte de la protección.

2. Exfoliar en exceso
Al exfoliar la piel, no sólo se eliminan las células muertas no deseadas de la capa superior de la piel, sino también la "barrera cutánea" funcional que está presente para protegerla en primer lugar. 

3. Contaminación, aire malo o seco
Las investigaciones han demostrado que la contaminación y el aire seco pueden afectar a nuestra capa de barrera de la piel. Por lo tanto, lo mejor es limitar las actividades al aire libre durante la contaminación, usar máscaras y ropa protectora en el exterior y utilizar un purificador de aire en su espacio vital para mantener el aire limpio. Esto no sólo beneficiará a tu piel sino también a tu salud en general.

4. Estrés y falta de sueño
¿Alguna vez has tenido un día de "mala piel" por falta de descanso y sueño? Las investigaciones demuestran que la falta de sueño o de descanso puede dañar la barrera de tu piel y provocar una mayor pérdida de agua transepidérmica. Descansa y duerme más y protege tu barrera cutánea.

Signos de una barrera dañada
Tu piel se verá y se sentirá irritada en general: piensa en enrojecimiento, textura escamosa, picazón e inflamación. Una barrera dañada también puede provocar acné, que sólo se agravará con tratamientos más duros. 

¿Cómo reparar la barrera cutánea?

1. Encontrar la causa principal
¿Te has lavado o exfoliado en exceso? ¿Cómo es la calidad del aire o la calidad de tu sueño? ¿Utilizas productos con fragancias y alcohol?

2. Limitar la frecuencia y el tiempo de lavado de la cara
Lávate la cara sólo una vez o como máximo dos veces al día con agua tibia y con limpiadores suaves y de bajo pH que no agraven la pérdida de la barrera lipídica de tu piel.

3. Deja de exfoliarte durante un tiempo
Con una barrera cutánea comprometida, deja de exfoliarte. Esto permitirá que tu piel regenere su barrera cutánea. Una vez que todos los síntomas se hayan resuelto, puedes empezar a incorporar poco a poco la exfoliación en tu rutina.

4. Hidratar la piel
El paso más esencial en tu rutina de cuidado de la piel, especialmente durante este momento. Volver a poner sólo la hidratación no servirá de mucho, ya que se evaporará rápidamente a través de la barrera de humedad de la piel dañada. Por lo tanto, es esencial sellarla con tu crema hidratante; mientras tu piel está perdiendo más agua de lo habitual, lo único que quieres es mantener el agua en tu piel el mayor tiempo posible. Ingredientes como la Ceramida, la Niacinamida, el Pantenol y los Ácidos Grasos son los mejores para mantener la barrera de tu piel feliz y saludable.

5. No pruebes nuevos productos para el cuidado de la piel
Mientras tu piel no esté en su mejor momento, no es la mejor idea probar nuevos productos ya que tu piel es propensa a la irritación y puede reaccionar al nuevo producto.

6. Mantén una rutina de cuidado de la piel sencilla
Esto reduce la posibilidad de irritación en tu piel ya irritada. Los pasos para mantener una barrera cutánea sana cuando está en su punto más bajo son: Limpiar, Hidratar y Proteger. Estos tres pasos son los esenciales mientras su barrera se recupera. 


Derechos de autor © Todos los derechos reservados
powered by iPos